El ayuntamiento de Terrasssa imparte Sigthos para que las personas sordas tengan un intérprete online para hacer las gestiones
En la presentación del servicio asistieron el alcalde de Terrassa, Pere Navarro, la regidora de l´Area de Govern, Isabel Quintana, la regidora de Serveis Socials, Marivi Orta, los presidentes de la Federació de Persones Sordes de Catalunya (FESOCA) y la Fundació FESOCA, Antonio Martínez y Encarna Muñoz, el director territorial de Vodafone Catalunya, Albert Buxadé y el presidente de la Associació de Persones Sordes de Terrassa, Guillem Morera sobre el proyecto SITGHOS.El Ayuntamiento de Terrassa dotará diversos equipamientos municipales con esta tecnología, con lo que las personas con discapacidad auditiva podrán realizar una amplia variedad de trámites presencialmente en extender la plataforma SIGTHOS a un gran número de equipamientos, ya que estará presente en todas las oficinas de atención al ciudadano, el proyecto SIGTHOS es una iniciativa de la Fundació Privada de la Federació de Sords de Catalunya y el Ayuntamiento de Terrassa lo está llevando a cabo en la ciudad con la colaboración de la Fundación Vodafone. El Ayuntamiento de Terrassa presentó el nuevo sistema de atención a personas con discapacidad auditiva que ha puesto en funcionamiento la Oficina de Atención Ciudadana de la Plaça Didó y que se basa en la actuación de un intérprete en distancia o virtual, que se significó que es el sistema está basado en la herramienta tecnológica Sightos que permite, a través de internet y la intervención de un intérprete profesional, que la persona con discapacidad auditiva por el informador puedan comunicarse sin barreras. El funcionamiento del sistema que se define que el usuario expone en lengua de signos su consulta, un intérprete, situado en las instalaciones de la FESOCA, recibe las imágenes mediante webcam, la interpretó traduce la demanda informante por medio de unos auriculares que también cuentan con micrófono y el sistema también funciona al revés; el informador contesta el usuario y éste recibe la traducción del intérprete en lengua de signos a través de su pantalla, lo mas principalmente su objetivo es romper barreras comunicativas.
El alcalde de Terrassa, Pere Navarro, se mostró satisfecho de facilitar el acceso de toda la ciudadanía a la administración y afirmó que “hoy tenemos una ciudad más accesible que ayer”. Por otra parte, Navarro destacó la importancia de la personas sordas de Terrassa que participaran activamente en la vida social de las ciudad egara. El presidente de la Federación de Personas Sordas de Cataluña (FESOCA), Antonio Martínez, explicó que el nuevo sistema permite a las personas con discapacidad auditiva ganar en autonomía e independencia, ya que antes dependían de la disponibilidad de un intérprete para realizar cualquier tipo de demanda, trámite o consulta en el Ayuntamiento. (lescroniques.com)
Photojournalist by Pedro Arias Redo