Vés al contingut

La inesperada entrega de premios en la IV Mostra de Curtometratges

La celebración de la IV Mostra de Curtmetratges organizada por la Asociación de Difusión de la Comunidad Sorda (ADCS Difusord) en la Sala de INEFC. Así fue todo un éxito de asistencia. En el acto David Cañizares como presidente de la comisión organizadora e Ixone Sáenz, presentadora de la Mostra les dieron una charla como una bienvenida para especialmente los participantes y los 450 espectadores aproximadamente.

En la producción de las 11 películas cortas de las provincias de Catalunya, 8 de España y una de Buenos Aires de Argentina, se exhibían una totalidad de 20 cortometrajes con los títulos; Expediente, Gaudí  de Carmen Freijo (Barcelona), Carregar el mort a un altre de José Mº Iglesias (Barcelona), El tafaner de Clara Segimon y Arnau Escudero (Badalona), La escalera de Frank Vidiella (Barcelona), La amistad virtual de Marga Cirera (Barcelona), Cuestión de parejas de Carmelo J. Santana (Gran Canaria), La mujer del clavel de Mª José Carmona (Madrid), Bosc fondota de Robert Aligué (Barcelona), Les quadres de Josep Daniel Roselló (Lérida), La tapadera de Antonio Fernández (Vigo), Una misión importante de Héctor Caballero (Sabadell), Vacaciones de Juan José Leo (Sevilla), Sorda pobre, cambia de vida de Marta de Sola (Lérida), Happy? de Amador Mansilla (Madrid), Vivir con las manos de Jia Yu Yan (Barcelona), Tórrida especulación de Javier Fernando Pérez (Gran Canaria), Extraño de José Manuel Francisco (Murcia), ¿Qué teme el lobo feroz? de María José Nieto (Madrid), ¿Hoy que hay en la tele? de Pedro J. Molla (Barcelona) y El único sordo de Julio Reinoso (Buenos Aires). 

Al finalizar las producciones, y antes de entregar los premios, los organizadores les dieran como un agradecimiento a la de Vodafone y Adobe por las aportaciones y el apoyo a la Mostra. Se dio un pequeño discurso de forma emotiva con una de las tres intérpretes de APSO acompañaba a lo largo de la celebración. En el momento de la entrega de premios, presentó Eugenio Ravelo, como presidente del jurado y contó con Rosemary Boldú, Santiago Sotelo y Brisa Nebot como jurados. Diciendo que los premios fueron decididos una semana antes. Los siguientes premios, el director Frank Vidiella recibió inesperadamente el premio de la mejor actuación infantil de “La escalera” para Génesis Caval, que no asistió en presencia por asuntos personales. El premio a José Manuel Francisco Verdu “Extraño” por el mejor montaje, ese cortometraje fue una brujería. Dando dos premios a Carlos Soroa por la mejor guión y a Amador Mansilla, el mejor director de “¿Happy?”. Un drama de esa película sobre la historia de un joven obsesionado a ser una fama como todos los famosos salen por las revistas corazonadas “rosa sorda”. La interpretación fomenta la sensibilidad para la homosexualidad en ¿Qué teme el lobo feroz?  ha sido premiada para María José Nieto como mejor actriz, y también otro premio para Juan Manuel García como mejor actor. En últimamente, entregaron un sorprendente premio a la película de ¿Qué teme el lobo feroz? de María José Nieto, así fue el mejor cortometraje. Según la crítica, mayoritariamente los votos del público que habían pensando en que si hubiera otorgado al mejor cortometraje de “La mujer del clavel” dirigida por Mª José Carmona.(Raquel Barandiarán Franzi/lescroniques.com)

Photo by Pedro Arias Redo

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: