Vés al contingut

“Conquistando Derechos” en el V Congreso de la CNSE.

La llegada de 600 asistentes desde todas las comunidades autónomas del Estado por la inauguración a la celebración del V Congreso de la CNSE, cuyo lema es “Conquistando Derechos”. En presente de Jordi Hereu, el Alcalde de Barcelona en el acto de apertura del Auditori Axa, y contó con la nueva presidenta de la CNSE , Concha Diaz. También asistieron la Consejera de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña, Carme Capdevilla, el director General de Coordinación de Políticas Sectoriales de la Discapacidad del Ministerio de Sanidad y Política Social Jaime Alejandre, la Presidenta Delegada de Bienestar Social de la Diputación de Barcelona, Montserrat Ballarin, el Vicepresidente Primero Ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán y el Presidente de la Federación de Personas Sordas de Catalunya, Antonio Martinez.

  

Los objetivos fundamentales de este Congreso son frenar las barreras de comunicación en la integración y reflexionar sobre la organización interna de la CNSE, valorar las estrategias de la necesidad del acceso en todas las vias de comunicación, es una forma establecida para la cotidiana de las personas sordas para dar un paso más hacia la inclusión, y analizar la proyección social.

  

Durante la intervención del Alcalde de Barcelona, dijo públicamente con toda la sinceridad que todos los ciudadanos son como las personas sordas tienen derechos en informar por todos los métodos de la tecnología, es lo más principalmente de reconocer la definición de la igualdad ante la sociedad, y la siguiente intervención de la nueva presidenta de la CNSE, celebró la reciente aprobación de la lengua de signos catalana en el Parlament de Catalunya y explicó que lo hará su papel de la CNSE debe ser velar por el cumplimiento del principio de equidad territorial. Y otro mas, señalado que la meta de la CNSE es que todas las personas sordas son iguales que las personas oyentes avancen en el mismo tiempo en igualdad y en oportunidades.

  

 Y lo más emocionante es que representaron los presidentes honoríficos con la mediadora Encarna Muñoz recordó que dos presidentes con toda la popularidad en España y declaró que los importantes Calafell y Marroquín que eran políticos de la comunidad sorda, lo más avanzados de enfrentar las dificultades del reconocimiento de la sordera.

  

Durante la ponencia de Félix Jesús Pinedo Peydró, el Presidente de Honor de la CNSE, señalo que tuvo unas buenas experiencias en aquellos recuerdos, y dio en cuenta que la actual época que no es la misma que otras épocas cuando presidió, es como una transacción.

  

En presencia de una de miembros del Patronato de Fundación FESORD CV y Secretaria Asociación de Personas Sordas de Alzira, Araceli Alfaro Hernández, y era voluntaria con gran corazón de ayudar a las personas sordas que les demandaron la falta de actividades de la cultura, y la entristeció por el golpe de los avances de la tecnología que influyo tanto a los afectados que no veían a menudo en las entidades y la rogó que si es posible que ellos pudieran volver a activar en otras maneras, es que debemos fomentar a la humanidad. Y el Presidente de Honor de la FAXPG, Gonzalo Parga Calderón fundó en 1970 y explicó recordando que asistió al acto por la celebración del I Congreso, fue apasionante que había muchas personas asistieron hasta que también los Reyes de España. Reconoció que lo más importante de su objetivo es que aprender a los lideres para que se pudiera ser capaz de trabajar y compartir de las ideas claras para afrontar a las conflictos en su nación.

  

El Presidente de Honor de la FESOCA, Sebastian Montesillos Andres  ganó de las elecciones a la candidatura de la presidencia de Fesoca en el año 1978, pero en funciones por el pendiente aprobado del Estado de Las Islas Baleares para aplicar la Constitución Española en Cataluña, y en oficialmente, convirtió en presidente de Fesoca fue el año 1979 hasta que el 1984, relevó. Comentó que en el mismo año del 1984, Fesoca benefició el primer coste de la subvención por administraciones públicas de la Generalitat de Catalunya. Y la siguiente de la Presidenta de Honor de ASOGRA, Rosa Portillo Dueñas fue la primera fundadora de la Federación de Sordos de Andalucía, pero residió en la provincia de Granada, dio la prevista felicitación a la nueva presidenta de la CNSE, Concha Díaz y pidió un favor que se con toda la firmeza ante los tratos con los diputados del partido, y que no se olvida de trabajar para todas las personas sordas en España. Explicó que un día, Marroquín llamó a la puerta de su domicilio para que el insistió a que ella se encargó como presidenta de la Federación, así convirtiendo en la primera mujer en aquella época para toda la Andalucía y había una pequeña anécdota de que toda la gente llamaban a Rosa por la dama de hierro, es que le daba muchas lecciones justamente en las reuniones de la junta directiva.  (Raquel Barandiaran Franzi / lescroniques.com)

Photo by Pedro Arias Redo

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: